¿Qué se puede esconder tras una mirada? ¿Es un gesto, es un acto emocional, movimiento reflejo tal vez? Yo creo que es un todo, o un nada, según se mire. Tras una mirada hay ojos, los del que mira y los del que capta la mirada. Tras esos ojos hay personas, secretos, sentimientos, actitudes, aptitudes...un mundo en cada persona,y cada persona es parte de este mundo. Todo esto me lleva a la conclusión de que las miradas no son nada, pues dependen de los que las poseen ( y lo que quieran dar a entender o reflejar en cada momento ) y de los que las captan ( y lo que sean capaces o quieran entender ), pero contienen un mundo, pequeñeces o trascendentales reflejadas en instantes.
Todo esto es El secreto de sus ojos , una maravillosa sucesión de fotogramas unidos a través de una conmovedora historia representada por gigantes: Ricardo Darín, Soledad Villamil, Pablo Rago, Javier Godino y, muy especialmente a mi parecer, Guillermo Francella.
Para muchos, simplemente el acento argentino y su pomposidad, expresión y teatralidad, convierten cada film en algo sublime. Nunca más lejos de la realidad, tenemos auténticos bodrios hispanoamericanos superficiales y recargados.
Otros, al contrario que los primeros, odian este cine por el mismo motivo por el que los anteriores lo aman. Para ellos: miren esta película. La ecuación es simple: buena historia, gran fotografía, mejor banda sonora, perfecta interpretación.
Resultado, consiguen lo más difícil del arte, enamorar a través de cosas sencillas y cotidianas.
5G expectativas y realidad
Hace 9 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario